La receta de
hoy es para compartir en familia, perfecta para una tarde con niños, ya que es
entretenida de hacer, pero con un resultado que os va a encantar: galletas de
mantequilla.
La masa
tiene aproximadamente 20 minutos de reposo en el frigorífico, tiempo para
preparar el chocolate con la que las podéis decorar!
Ingredientes:
250 grs de
mantequilla
250 grs de azúcar
glas
550 grs de
harina de trigo especial repostería(no de fuerza)
1 huevo L o
XL
1 cucharada
sopera de Aroma o esencia de vainilla
1
cucharadita de sal
Para
empezar, es importante dejar la mantequilla al menos media hora fuera para que
quede blanda y comenzar a preparar las galletas.
En un bol
grande, echamos la mantequilla en taquitos y comenzamos a batir (yo uso una
batidora de varillas, pero se puede hacer a mano). Cuando esté la mantequilla
blanda, empezamos a incorporar el azúcar y seguimos batiendo.
Esta mezcla
tiene que tener un color blanquecino y estar bien fusionada para echar el huevo, la
cucharada de vainilla, la cucharadita de sal. Seguimos batiendo porque aunque la
mezcla parecerá que se ha cortado, en cuanto empecemos a incorporar la
harina, se irá pareciendo a una masa de verdad!.
En este
momento, empezaremos a amasar a mano la mezcla, echando la harina poco a poco
con ayuda de un tamizador.
Cuando tenemos
una masa compacta que ya no se nos pega a los dedos, cortamos la bola en cuatro
partes, tapamos con papel film y metemos en el frigorífico.
Pasados 20
minutos vamos sacando la masa, ponemos en la encimera y empezamos a aplanar con
el rodillo. Hay que tener en cuenta que las galletas tendrán que tener
aproximadamente el mismo grosor, por lo que habrá que ir calculando.
Ponemos a
calentar el horno a temperatura 175ºC (yo tengo en mi horno una opción que es para
pan y bizcochos, si no, ponemos la opción primero por abajo y después doramos
por arriba con el gratinador)
Una vez está
extendida, y con la ayuda de un molde para galletas vamos a ir cortándolas y poniéndolas
en una bandeja de horno con papel vegetal. Nos dará para varias tandas, por lo
que habrá que ir cortándolas primero y después horneando.
Al sacarlas
del horno, las ponemos en una rejilla para que se enfríen y después podemos
decorarlas con el chocolate que más os guste: negro, con leche, blanco….
Comentarios
Publicar un comentario