A simple vista, un pollo asado no tiene mucha ciencia, pero me ha llevado años conseguir cocinar un pollo que me convenciese: que tuviese sabor, que no estuviera seco ni tampoco crudo....Esta es mi receta. Lo he hecho con cuartos traseros, porque compraba los pollos enteros y las pechugas, al ser más secas no las quería nadie, y los muslos se quedaban en nada una vez cocinados, pero lo podéis hacer entero o con la parte que más os guste..
La receta es una versión del cabrito (que no pollo...) del restaurante Parra de Manzanares el Real, que está de morirse, lo recomiendo.
Ingredientes:
4-6 cuartos traseros de pollo
2 cebollas medianas
4 dientes de ajo
2 limones
1 vaso de vino blanco, coñac o brandy
1/2 vaso agua
Especias (pimienta, sal, albahaca, orégano...)
Pelamos las cebollas, las partimos por la mitad y volvemos a partir muy finitas en tiras, lo mismo con los ajos, que los laminamos y quitamos la parte central.
Salpimentamos el pollo. Yo he usado una sal con especias que me han regalado (se usa para hacer foie y es una maravilla), pero se puede utilizar todo tipo de especias que tengáis a mano.
Exprimimos los dos limones y reservamos junto con el vaso de coñac y el medio vaso de agua (que después añadiremos).
He calentado un poco de aceite en una sartén, y rehogamos las cebollas y los ajos, cuando estén blandos los retiramos.
Después añadimos un poco de aceite y vamos a freir el pollo, porque me gusta que quede dorado por fuera y un poco crujiente, y si lo metemos al horno directamente se queda como cocido.....(((
Una vez dorado, lo vamos colocando en una bandeja de horno amplia y alta, para que quepa mucha salsa...
Repartimos la cebolla y el ajo rehogados alrededor del pollo y añadimos el zumo de los dos limones, el vaso de coñac, el 1/2 vaso de agua y deshacemos una pastilla de caldo de pollo.
Lo metemos al horno durante 2 horas a 180ºC, y vamos rehogando el pollo con el caldo de vez en cuando por encima.
Podemos acompañar de arroz, patatas o ensalada, yo he laminado muy finas unas patatas, las he echado en aceite muy caliente, y las he puesto como las patatas fritas de bolsa, pero naturales.....; )
La receta es una versión del cabrito (que no pollo...) del restaurante Parra de Manzanares el Real, que está de morirse, lo recomiendo.
Ingredientes:
4-6 cuartos traseros de pollo
2 cebollas medianas
4 dientes de ajo
2 limones
1 vaso de vino blanco, coñac o brandy
1/2 vaso agua
Especias (pimienta, sal, albahaca, orégano...)
Pelamos las cebollas, las partimos por la mitad y volvemos a partir muy finitas en tiras, lo mismo con los ajos, que los laminamos y quitamos la parte central.
Salpimentamos el pollo. Yo he usado una sal con especias que me han regalado (se usa para hacer foie y es una maravilla), pero se puede utilizar todo tipo de especias que tengáis a mano.
Exprimimos los dos limones y reservamos junto con el vaso de coñac y el medio vaso de agua (que después añadiremos).
He calentado un poco de aceite en una sartén, y rehogamos las cebollas y los ajos, cuando estén blandos los retiramos.
Después añadimos un poco de aceite y vamos a freir el pollo, porque me gusta que quede dorado por fuera y un poco crujiente, y si lo metemos al horno directamente se queda como cocido.....(((
Una vez dorado, lo vamos colocando en una bandeja de horno amplia y alta, para que quepa mucha salsa...
Repartimos la cebolla y el ajo rehogados alrededor del pollo y añadimos el zumo de los dos limones, el vaso de coñac, el 1/2 vaso de agua y deshacemos una pastilla de caldo de pollo.
Lo metemos al horno durante 2 horas a 180ºC, y vamos rehogando el pollo con el caldo de vez en cuando por encima.
Podemos acompañar de arroz, patatas o ensalada, yo he laminado muy finas unas patatas, las he echado en aceite muy caliente, y las he puesto como las patatas fritas de bolsa, pero naturales.....; )
Comentarios
Publicar un comentario