Cupcakes

El jueves estuve en un taller de Cupcakes y descubrí el fascinante mundo de estos dulces que se han puesto tanto de moda. La verdad es que aunque parece muy sencillo, creo que el resultado depende mucho de la paciencia y la habilidad de cada uno.

Yo me lancé y lo pusé en practica, y la verdad es que se requiere mucho tiempo, cosa que no me sobra, pero os animo a que probéis, sobretodo para los niños es una cosa muy apetecible y que les puede entretener hacer.



Ingredientes:
1 caja Moist Deluxe-Classic Yellow Cake Mix de Duncan Hines
1 1/3 taza de agua
1/3 Aceite vegetal o de Oliva
3 Huevos
1 cucharadita de extracto de vainilla

Para la decoración:
Sirope de fresa o chocolate
1 bote de frosting Vainilla de Duncan Hines o Betty Croker
Fondant naranja
Tinte rojo de Dr. Oetker
Descorazonador de manzana
Manga pastelera
Bolitas de chocolate

Los ingredientes los he comprado todos en la tienda Taste of America, pero los había comprado anteriormente (excepto el fondant que lo venden en tiendas más especializadas) en El Corte Inglés o Carrefour.




Calentar el horno a 175 ºC durante 10 minutos (por arriba y por abajo)
Seguidamente en un bol hondo he batido a velocidad media la mezcla de la caja de bizcocho con los huevos, el agua, el aceite de oliva y el extracto de vainilla.

He metido en un molde de magdalenas el papel para hornearlas y he ido rellenándolo hasta la mitad aproximadamente y los he metido en el horno durante  15-20 minutos.


Para saber si ya están hechas, sólo hay que presionar la magdalena y si vuelve a su estado normal, es que ya está, si se quedase hundido, hay que esperar unos minutos más.



Una vez horneadas dejamos enfriar. Lo ideal, según me comentaron en el taller, es esperar un día, guardándolas en una bolsa, se pueden preparar la víspera y decorarlas el día que las vayamos a tomar.

Después viene la parte de la decoración. Los ingredientes son a gusto de cada uno. Yo en este caso las he rellenado de sirope de fresa porque era lo que tenía a mano, pero se pueden rellenar de mermelada de cualquier sabor, chocolate....

Para rellenar la magdalena, he usado el descorazonador de manzanas. Se hace un agujero en la parte central, se rellena, y luego se vuelve a tapar con ese trocito de bizcocho que hemos sacado.


Después vamos a untar, con la ayuda de una espátula, todas las magdalenas con el frosting de vainilla.


Y la parte final es la más "laboriosa" y que depende, como ya he comentado, de la habilidad de cada uno. (yo en este caso tampoco me complique mucho..). Tenemos que rellenar la manga pastelera con el frosting de vainilla e ir haciendo la decoración.


Se puede teñir el frosting con tinte comestible y cambiarlo de color, yo tenía tinte rojo, pero el color me quedó más bien anaranjado...


(ojo, al hacer la mezcla con el tinte, corremos el riesgo de calentar el icing, pierde su forma "pastosa" y tiende a derretirse, que fue lo que me pasó, pero ya lo sé para la próxima...)

Y finalmente, con el fondant (que es una especie de plastilina comestible de diferentes colores), trabajamos la decoración que le queramos poner por encima. Yo en este caso hice unos coches para mis hijos, pero si sois mañosos, se pueden hacer maravillas..... En internet existen mil ideas si os queréis lucir!!
También podemos poner por encima sirope, bolitas de chocolate, perlitas.....




Se pueden hacer unas magdalenas caseras que son más "naturales", en el blog está publicada la receta, pero si queremos rapidez, podemos optar por las de la caja, o incluso los preparados que venden en la zona de refrigerados que sólo hay que meter al horno.

Comentarios