Este post es una receta super sencilla que os soluciona una merienda: Palmeritas de Hojaldre. No tienen ninguna ciencia y están buenísimas.
Ingredientes:
Masa de Hojaldre fresca
Azúcar blanco o moreno
Para realizar estas palmeritas he usado hojaldre fresco, nunca lo he hecho con congelado, pero me imagino que el resultado será el mismo. Este en concreto es del Lidl (1,09€), el hojaldre, la masa brisa y la mantequilla los compro siempre allí porque son muy buenos y además baratos!!
Vamos a sacar la masa del frigorífico y dejamos templar a temperatura ambiente. Mientras, en una superficie plana y limpia, vamos a espolvorear una buena cantidad de azúcar. A mi me gusta mezclar azúcar blanco y azúcar moreno.
Después colocaremos la masa encima, quitamos el papel que viene (que guardaremos para el horno) y espolvoreamos otra vez azúcar por encima y aplastaremos con un rodillo o un vaso de tubo.No pretendemos estirar la masa, tan sólo "incrustar" el azúcar en ella.
Después vamos a doblar los extremos de la masa hasta la mitad.
Y aplanamos con el rodillo o el vaso, y volvemos a doblar.
Por último doblamos la masa hasta que se nos quede un rectángulo alargado y vamos cortando con un buen cuchillo las palmeritas.
El horno lo habremos calentado previamente a unos 200 ºC por la parte de abajo, e iremos disponiendo las palmeritas en el papel que venía la masa de hojaldre. OJO, la masa crece, con lo que hay que dejar un poco de espacio entre las palmeritas para que no se peguen.
Una vez colocadas todas las palmeritas, hornearemos. Se empezarán a dorar por abajo y a caramelizar el azúcar, es momento de darles la vuelta o de poner el horno a gratinar para que se doren por ambos lados, Hay que tener mucho cuidado para que no se quemen.
Una vez doradas, las sacamos, y ponemos a enfriar en una rejilla o un plato. Ya se podrían servir.
Si sois golosos, se pueden bañar con chocolate, a los niños les encanta!!
Ingredientes:
Masa de Hojaldre fresca
Azúcar blanco o moreno
Para realizar estas palmeritas he usado hojaldre fresco, nunca lo he hecho con congelado, pero me imagino que el resultado será el mismo. Este en concreto es del Lidl (1,09€), el hojaldre, la masa brisa y la mantequilla los compro siempre allí porque son muy buenos y además baratos!!
Vamos a sacar la masa del frigorífico y dejamos templar a temperatura ambiente. Mientras, en una superficie plana y limpia, vamos a espolvorear una buena cantidad de azúcar. A mi me gusta mezclar azúcar blanco y azúcar moreno.
Después colocaremos la masa encima, quitamos el papel que viene (que guardaremos para el horno) y espolvoreamos otra vez azúcar por encima y aplastaremos con un rodillo o un vaso de tubo.No pretendemos estirar la masa, tan sólo "incrustar" el azúcar en ella.
Después vamos a doblar los extremos de la masa hasta la mitad.
Y aplanamos con el rodillo o el vaso, y volvemos a doblar.
Por último doblamos la masa hasta que se nos quede un rectángulo alargado y vamos cortando con un buen cuchillo las palmeritas.
El horno lo habremos calentado previamente a unos 200 ºC por la parte de abajo, e iremos disponiendo las palmeritas en el papel que venía la masa de hojaldre. OJO, la masa crece, con lo que hay que dejar un poco de espacio entre las palmeritas para que no se peguen.
Una vez colocadas todas las palmeritas, hornearemos. Se empezarán a dorar por abajo y a caramelizar el azúcar, es momento de darles la vuelta o de poner el horno a gratinar para que se doren por ambos lados, Hay que tener mucho cuidado para que no se quemen.
Una vez doradas, las sacamos, y ponemos a enfriar en una rejilla o un plato. Ya se podrían servir.
Si sois golosos, se pueden bañar con chocolate, a los niños les encanta!!
Joder prima!! Vaya pinton tiene todo, la proxima vez que pase por Madrid tengo que probar esas palmeritas.
ResponderEliminarUn beso muy fuerte!!!
Tu primo Guillermo