El post de hoy, empanadillas criollas. Las obleas que he utilizado las he comprado en un sitio de comida argentina, Atuel, en la que venden masa de empanada , que está más hojaldrada, y es más buena,os animo a probarlas
Ingredientes:
2 paquetes de obleas para empanadillas
300 grs carne picada de ternera
1 paquete de aceitunas sin hueso
1 cebolla
1/2 pimiento rojo
1 ajo
2 guindillas pequeñas
Un poco de harina
Un poco de aceite para el sofrito
1 huevo batido para pintar las empanadillas antes de hornearlas
Orégano
Comino
Sal y pimienta
Para empezar a preparar la receta, vamos a picar la cebolla y el pimiento rojo en cuadrados y el ajo lo más fino que podamos picarlo, una vez picado, añadiremos dos cucharadas soperas de aceite en una sartén y ponemos a calentar. Añadiremos al aceite las verduras y las dos guindillas y rehogamos.
Cuando las verduras estén blanditas, añadiremos la carne picada, que sólo vamos a sofreir ligeramente sin que llegue a hacerse. La receta original está hecha con carne de lomo de buey picado a mano, pero resulta mucho más económica con la carne picada de ternera normal.
Cuando hemos dorado la carne, añadiremos las aceitunas picadas y rescataremos las guindillas de la sartén para no encontrarlas luego dentro de alguna empanadilla, que puede ser un poco desagradable.
Ahora echaremos las especias, espolvoreando el sofrito: el orégano, comino, sal y pimienta. Movemos y añadimos media cucharada de harina, mezclamos bien, y añadimos dos cucharadas de agua.Con esto lo que intentamos es que se forme una mezcla más compacta para preparar el relleno de las empanadillas. Reservamos y dejamos que enfríe un poco.
Calentamos el horno a 200 ºC por abajo, y disponemos las obleas en una tabla o superficie lisa y comenzamos a rellenarlas.
Para cerrarlas, hay que tirar de los dos extremos de la oblea para arriba y doblamos formando un pliege.
Repetiremos la operación hasta rellenar el resto de las obleas con todo el relleno.
Una vez caliente el horno, disponemos las empanadillas en la bandeja sobre un papel de horno antiadherente y pintamos con huevo batido con la ayuda de un pincel de cocina.
Horneamos durante 10 minutos hasta que adquieran un color doradito, si es necesario, ponemos también la parte de arriba del horno para que se terminen de hacer.
Una vez templadas, ya se pueden servir.
En la receta original el relleno lleva también huevo duro, pero yo no lo he añadido porque en casa no les hace mucha gracia, también se puede añadir tomate natural en el sofrito, en fin, variaciones que podéis hacer según vuestros gustos.
Ingredientes:
2 paquetes de obleas para empanadillas
300 grs carne picada de ternera
1 paquete de aceitunas sin hueso
1 cebolla
1/2 pimiento rojo
1 ajo
2 guindillas pequeñas
Un poco de harina
Un poco de aceite para el sofrito
1 huevo batido para pintar las empanadillas antes de hornearlas
Orégano
Comino
Sal y pimienta
Para empezar a preparar la receta, vamos a picar la cebolla y el pimiento rojo en cuadrados y el ajo lo más fino que podamos picarlo, una vez picado, añadiremos dos cucharadas soperas de aceite en una sartén y ponemos a calentar. Añadiremos al aceite las verduras y las dos guindillas y rehogamos.
Cuando las verduras estén blanditas, añadiremos la carne picada, que sólo vamos a sofreir ligeramente sin que llegue a hacerse. La receta original está hecha con carne de lomo de buey picado a mano, pero resulta mucho más económica con la carne picada de ternera normal.
Cuando hemos dorado la carne, añadiremos las aceitunas picadas y rescataremos las guindillas de la sartén para no encontrarlas luego dentro de alguna empanadilla, que puede ser un poco desagradable.
Ahora echaremos las especias, espolvoreando el sofrito: el orégano, comino, sal y pimienta. Movemos y añadimos media cucharada de harina, mezclamos bien, y añadimos dos cucharadas de agua.Con esto lo que intentamos es que se forme una mezcla más compacta para preparar el relleno de las empanadillas. Reservamos y dejamos que enfríe un poco.
Calentamos el horno a 200 ºC por abajo, y disponemos las obleas en una tabla o superficie lisa y comenzamos a rellenarlas.
Para cerrarlas, hay que tirar de los dos extremos de la oblea para arriba y doblamos formando un pliege.
Repetiremos la operación hasta rellenar el resto de las obleas con todo el relleno.
Una vez caliente el horno, disponemos las empanadillas en la bandeja sobre un papel de horno antiadherente y pintamos con huevo batido con la ayuda de un pincel de cocina.
Horneamos durante 10 minutos hasta que adquieran un color doradito, si es necesario, ponemos también la parte de arriba del horno para que se terminen de hacer.
Una vez templadas, ya se pueden servir.
En la receta original el relleno lleva también huevo duro, pero yo no lo he añadido porque en casa no les hace mucha gracia, también se puede añadir tomate natural en el sofrito, en fin, variaciones que podéis hacer según vuestros gustos.
Comentarios
Publicar un comentario