Hoy mousse de limón con chocolate: fácil, rápida y buenisima!!:)))
Ingredientes:
4 yogures naturales (ojo! que no sean azucarados o edulcorados)
1 bote de 1/2 kg de leche condensada
2 limones
Chocolate al gusto (negro, con leche, blanco...)
Para empezar, vamos a lavar los limones con agua y jabón porque los vamos a aprovechar enteros (yo los limpio con un cepillo de dientes y quedan fenomenal), después vamos a rayarlos y finalmente los cortamos por la mitad y los exprimimos.
Reservamos el zumo, la rayadura y las cáscaras de los limones.
Las cáscaras de los limones las podeis aprovechar para que sirva de recipiente para los niños, se mete en el congelador y se lo toman tipo helado. Las vaciamos y quitamos la piel que se queda dentro después de exprimir.
Después vamos a ir echando en un bol en el que se pueda usar la batidora, los 4 yogures y el bote de leche condensada junto con la rayadura de limón. Batimos a velocidad media.
Esta mezcla va a resultar muy liquida, por lo que vamos a ir añadiendo el zumo de limón, que hará que espese. Vamos incorporándolo poco a poco y moviendo la mezcla lentamente. Cuanto más zumo echemos, más espesará.
En un bol de cristal vamos a ir calentando en el microondas media tableta de chocolate del que queramos, yo he echado chocolate al 70%. Derretirlo en el fuego o en el microondas, y para que quede un poco más liquido le vamos a añadir leche y lo dejamos con una textura parecida a la de la mousse.
Añadimos el chocolate a los cuencos que hayamos elegido para servir, desde un bol, hasta una copa de helado..., y decoramos a nuestro gusto, lo mismo que en las cáscaras de limones que habíamos guardado.
Finalmente, se echa la mousse en cada recipiente, yo he cogido uno de cada clase...y se decora con las rayaduras de limón, con virutas de chocolate, conguitos.....lo que queramos.
Se conserva en el frigorífico, pero se puede meter unos minutos antes de servir en el congelador para tomarla muy fría.
Podeis ajustar el sabor dulce/ácido añadiéndole más/menos leche condensada y/o limón.
Si estáis a dieta, esta misma receta se puede hacer con yogures desnatados, leche condensada desnatada y sin chocolate..(((
Ingredientes:
4 yogures naturales (ojo! que no sean azucarados o edulcorados)
1 bote de 1/2 kg de leche condensada
2 limones
Chocolate al gusto (negro, con leche, blanco...)
Para empezar, vamos a lavar los limones con agua y jabón porque los vamos a aprovechar enteros (yo los limpio con un cepillo de dientes y quedan fenomenal), después vamos a rayarlos y finalmente los cortamos por la mitad y los exprimimos.
Reservamos el zumo, la rayadura y las cáscaras de los limones.
Las cáscaras de los limones las podeis aprovechar para que sirva de recipiente para los niños, se mete en el congelador y se lo toman tipo helado. Las vaciamos y quitamos la piel que se queda dentro después de exprimir.
Después vamos a ir echando en un bol en el que se pueda usar la batidora, los 4 yogures y el bote de leche condensada junto con la rayadura de limón. Batimos a velocidad media.
Esta mezcla va a resultar muy liquida, por lo que vamos a ir añadiendo el zumo de limón, que hará que espese. Vamos incorporándolo poco a poco y moviendo la mezcla lentamente. Cuanto más zumo echemos, más espesará.
En un bol de cristal vamos a ir calentando en el microondas media tableta de chocolate del que queramos, yo he echado chocolate al 70%. Derretirlo en el fuego o en el microondas, y para que quede un poco más liquido le vamos a añadir leche y lo dejamos con una textura parecida a la de la mousse.
Añadimos el chocolate a los cuencos que hayamos elegido para servir, desde un bol, hasta una copa de helado..., y decoramos a nuestro gusto, lo mismo que en las cáscaras de limones que habíamos guardado.
Finalmente, se echa la mousse en cada recipiente, yo he cogido uno de cada clase...y se decora con las rayaduras de limón, con virutas de chocolate, conguitos.....lo que queramos.
Se conserva en el frigorífico, pero se puede meter unos minutos antes de servir en el congelador para tomarla muy fría.
Podeis ajustar el sabor dulce/ácido añadiéndole más/menos leche condensada y/o limón.
Si estáis a dieta, esta misma receta se puede hacer con yogures desnatados, leche condensada desnatada y sin chocolate..(((
Comentarios
Publicar un comentario