Hoy toca colas de rape guisadas, las colas son congeladas (de La Sirena que tiene muy buen pescado), pero si se pide en la pescadería probablemente tengáis que comprar el rape entero (con la cabeza se puede preparar una sopa de pescado que le da muchísimo sabor, y el resto se cocina igual que en la receta)
Ingredientes:
2 colas de rape (para 2-3 personas)
2 zanahorias
2 tomates
1 cebolla
1 puerro (sólo la parte blanca)
Vino blanco o brandy
Un poco de harina
Sal y pimienta
Aceite de oliva
Para empezar, vamos a ir picando las zanahorias, los tomates (después de quitarles la piel), la cebolla y el puerro.
Después vamos a salpimentar las colas de rape, y las pondremos en un plato con harina espolvoreada.
Calentamos una sartén con dos cucharadas de aceite, las doramos ligeramente, las sacamos y reservamos en un plato.
Mientras, en esa misma sartén, añadiremos un par de cucharadas más de aceite, lo ponemos a calentar, una vez caliente, echamos las verduras y rehogamos.
Cuando las verduras están tiernas, vamos a incorporar las colas de rape y 1/2 vaso de vino o brandy. Yo para todas las comidas uso un Brandy de Jerez de Mercadona que le da muy buen sabor a las comidas, pero podemos echar vino blanco o vino de cocina.
Dejamos cocer a fuego medio las colas de rape durante 10 minutos por cada lado (les daremos la vuelta para que se cocinen por ambos lados) y una vez comprobemos que están hechas por dentro (adquieren un color blanquecino), sacamos las colas de rape y dejaremos cocinar las verduras unos 10 minutos más, si vemos que se van quedando secas, añadiremos un poco de agua hasta que estén totalmente hechas. Echaremos sal o una pastilla de caldo de carne o pescado.
Se puede triturar las verduras hasta hacerlas un puré, pero yo en este caso, he preferido con un tenedor o espumadera de silicona ir aplastándolas hasta que se queden medio desechas.
Después se echa la verdura en una fuente, ponemos las colas de rape encima y ya están listas para servir.
NOTA: Este plato se puede hacer con cualquier tipo de pescado: merluza, lenguado, etc...y el resultado es igual de bueno, también se pueden sustituir las verduras por las que tengamos a mano, incluso sólo con cebolla, el propio pescado y el vino le darán buen sabor.
Ingredientes:
2 colas de rape (para 2-3 personas)
2 zanahorias
2 tomates
1 cebolla
1 puerro (sólo la parte blanca)
Vino blanco o brandy
Un poco de harina
Sal y pimienta
Aceite de oliva
Para empezar, vamos a ir picando las zanahorias, los tomates (después de quitarles la piel), la cebolla y el puerro.
Después vamos a salpimentar las colas de rape, y las pondremos en un plato con harina espolvoreada.
Calentamos una sartén con dos cucharadas de aceite, las doramos ligeramente, las sacamos y reservamos en un plato.
Mientras, en esa misma sartén, añadiremos un par de cucharadas más de aceite, lo ponemos a calentar, una vez caliente, echamos las verduras y rehogamos.
Cuando las verduras están tiernas, vamos a incorporar las colas de rape y 1/2 vaso de vino o brandy. Yo para todas las comidas uso un Brandy de Jerez de Mercadona que le da muy buen sabor a las comidas, pero podemos echar vino blanco o vino de cocina.
Dejamos cocer a fuego medio las colas de rape durante 10 minutos por cada lado (les daremos la vuelta para que se cocinen por ambos lados) y una vez comprobemos que están hechas por dentro (adquieren un color blanquecino), sacamos las colas de rape y dejaremos cocinar las verduras unos 10 minutos más, si vemos que se van quedando secas, añadiremos un poco de agua hasta que estén totalmente hechas. Echaremos sal o una pastilla de caldo de carne o pescado.
Se puede triturar las verduras hasta hacerlas un puré, pero yo en este caso, he preferido con un tenedor o espumadera de silicona ir aplastándolas hasta que se queden medio desechas.
Después se echa la verdura en una fuente, ponemos las colas de rape encima y ya están listas para servir.
NOTA: Este plato se puede hacer con cualquier tipo de pescado: merluza, lenguado, etc...y el resultado es igual de bueno, también se pueden sustituir las verduras por las que tengamos a mano, incluso sólo con cebolla, el propio pescado y el vino le darán buen sabor.
Comentarios
Publicar un comentario